jueves, 11 de octubre de 2012

Las preguntas

Una vez definido el tema de investigación, vino establecer la pregunta y el enfoque debia darle, así mismo escoger la población objeto de estudio.

Para comenzar una linea de investigación con el propósito de hace diagnostico, formular posibles soluciones a los hallazgos y posteriormente implementar y evaluar nuevamente, decidí que es muy importante hace un trabajo diagnóstico.
Quiero indagar sobre varias cosas
1. Que conocimiento tienen los estudiantes y los docentes sobre metacognición y sobre autorregulación del aprendizaje??
2. la misma pregunta pero enfocada a los estudiantes
3. Y por supuesto me gustaria indagar a las instancias administrativas de la Facultad.

Seria tambien importante Conoce el nivel de metacognición y autorregulación que hay en los estudiantes, especilamente los que ingresan a la Universidad. y En esta parte es donde me gustaria incursionar en la investigación cualitativa.. Para comprender loshallazgos de los instrumentos que se aplicarian a los estudiantes.. Me ayudaria a validar l informacion encontrada, pero sobre todo darle sentido con la mirada de los actores (estudiantes).
Este tema da para toda una linea en el tiempo, y en aras de comenzar deseo indagar sobre conocimientos unido al diagnostico del nivel de Autorregulacion.

martes, 9 de octubre de 2012

Retomando mi Blogg

He vuelto a mi querido Blogg, parezco ausente pero no es así.
He estado inmersa en definir y concretar un tema para mi investigación, ya que RENDIMIENTO ACADÉMICO es un mar.. mejor dicho un océano en una noche de tormenta. Inagotable.. inacabable..
Me tomó mucho tiempo, sobre todo mucha búsqueda de información...Lo que experimente fue que entre más buscaba y recababa en el tema más me perdía en este océano de información....
Pero no todo fue pesadilla.... Realmente el océano se convirtió en una galaxia.. inmensa...con muchas estrellas fascinantes...
También estuve perdida en la galaxia, pero deslumbrada y maravillada con mucha información que los pedagogos, psicólogos  sociólogos y otros generan cada día motivados por el maravilloso proceso que ocurre en el ser humano cuando se debe aprender.
Finalmente y ante el paso del tiempo debí aterrizar y concretar y me decidí ir un poco más profundo en el proceso de aprendizaje en el tema de APRENDIZAJE AUTORREGULADO, que por su puesto impacta en el rendimiento académico.

A través de la búsqueda Bibliográfica conocí documentos de  autores como Zimmerman, Flavel, P. Princh, Bandura, Corno entre otros,quienes han realizado numerosas  y muy valiosas aportaciones a este tema.

Lo más importante es que abordar la información sobre la Autorregulación, me ha llevado a muchos momentos de autorreflexión de mi labor docente.