domingo, 3 de junio de 2012

Estoy definiendo más mi tema de investigación

Hola. Como recuerdan mi preocupación es el bajo rendimiento académico en el semestre de patología en mi universidad, lo que ocasiona un alto porcentaje de estudiantes que deben repetir el curso... he estado leyendo, hablando con personas de la universidad y he decido definir un poco más el tema..
Por ahora estoy centrándome en la búsqueda de la competencia lectora como factor importante en el rendimiento académico.
En la universidad existe desde hace un tiempo una evaluación de competencia lectora a los estudiantes que ingresan y se tiene también algunas estrategias para mejorarlo...
No hay aun una evaluación posterior a la intervención y no sabemos como llegan al cuarto semestre.
así que me parece muy  importante enfocar el trabajo evaluando la competencia lectora en diferentes momentos y mirar la estrategia que se esta usando...


Hola, nuevamente de regreso a mi Blog.
Han sido unas semanas duras especialmente por que estuvimos trabajando en una propuesta de investigación para la convocatoria nacional de Colciencias (es una convocatoria del gobierno).
Yo pertenezco a un grupo de investigación "Estudio genérico de enfermedades complejas" y lidero la linea de Cáncer. Así que con un grupo muy interesante de investigadores y clínicos, trabajamos en una propuesta de Tumores de Sistema Nervioso Central.. Lo más interesante es aprender de los otros investigadores.. Aprendí  algo sobre los estudios mixtos, que era el enfoque de la propuesta... No fue fácil elaborar este tipo de metodología... Ya que al inicio planteamos dos trabajos en uno (uno cuantitativo y otro cualitativo) pero esto no lo hacia realmente mixto.... Finalmente al lograr realmente integrarlo, el presupuesto no se ajustó a lo que Colciencias otorga.... así que... No lo sometimos a la convocatoria.....
pero fue una experiencia increíble (trabajas con psicólogas expertas en estudios cualitativos, al igual que una fisioterapeuta quien tiene maestría en salud publica y una medica ginecóloga con maestría en epidemiología... y un neurocirujano....

Con esta experiencia, no veo la hora que llegue nuestra semana de estudios con emtodologías cualitativos y cuantitativos.